10 carreras de salud mejor pagas en Argentina


¿Cuáles son las carreras de salud mejor pagadas?


viernes, 28 de julio de 2023

Cardiología, neurocirugía y cirugía estética son las carreras del área de la salud mejor pagadas en Argentina. En este artículo, podrás conocer los salarios de las 10 disciplinas de la salud que generan mayores ingresos económicos a sus profesionales. 




Para desempeñarse en el ámbito de la salud, se debe contar con una verdadera vocación, ya que no es un área fácil de sobrellevar. Salvar vidas es una de las tareas más complicadas, puesto que requiere paciencia, disciplina y, sobre todo, conocimiento. El profesional necesita estar constantemente actualizando su perfil profesional y enfrentando verdaderos desafíos, por eso cuenta con altos salarios

Sin embargo, no todas las ramas de la salud cuentan con los mismos sueldos, ya que hay especialidades mejor pagadas que otras. Conocer las carreras con los salarios más altos te ayudará a tener un panorama general sobre los ingresos de cada rama y poder tomar la mejor decisión para alcanzar tus objetivos. Así que, si te interesa la salud, podrás elegir la especialidad que mejor se amolde a vos y con la que te formarás académicamente. 


10 carreras de salud mejor pagadas en Argentina

Teniendo en cuenta los salarios promedios que informan las principales páginas de empleo, como Glassdoor, estas son las disciplinas de la salud mejor remuneradas en Argentina: 

  • Cardiología: es una de las especialidades más valoradas. Este profesional se encarga del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular (como el corazón y los vasos sanguíneos). 
  • Neurocirugía: en esta especialidad el profesional debe contar con los conocimientos adecuados para trabajar con el sistema nervioso central, pero también habilidades de motricidad fina. Tienen la gran tarea de solucionar los problemas que afectan al sistema nervioso, la cabeza y la columna vertebral, a través de la cirugía. Por su gran labor, es una de las especialidades médicas mejor remuneradas.
  • Cirugía estética: es una de las especialidades más solicitadas, ya que, en la actualidad, las personas invierten en la reconstrucción de las diversas partes del cuerpo con el fin de tratar los signos del envejecimiento. Es una de las ramas de la salud que más se adapta a las exigencias del mercado y genera nuevas tendencias todo el tiempo. De esta manera, se encuentra en Argentina entre las especialidades mejor remuneradas. 
  • Kinesiología y Fisioterapia: esta disciplina se ocupa de la recuperación física del paciente que ha sufrido alguna lesión por accidente o enfermedad, a través de técnicas y ejercicios. Por lo tanto, el profesional estudia el movimiento humano y la actividad muscular. 
  • Farmacia: el farmacéutico profesional no solo puede participar en la venta de fármacos, sino que también cuenta con los conocimientos necesarios para desempeñarse en los procesos químicos de producción y en el control de calidad, pedidos, seguridad y almacenamiento de los medicamentos. Es una especialidad que requiere de bastante estudio en física y química para comprender el proceso de fabricación de medicamentos con el fin de contribuir en la salud humana. 
  • Psiquiatría: es una rama muy compleja, ya que se encarga de tratar los diferentes trastornos mentales que afectan la calidad de vida de las personas. El profesional no solo tiene conocimiento en medicina, sino que también considera los factores psicológicos, socio/culturales y antropológicos que influyen en las personas. 
  • Enfermería: el profesional de esta disciplina debe estar preparado para actuar rápidamente y en situaciones críticas, ya que se especializa en la atención de las necesidades básicas de salud de una persona. Por lo tanto, son responsables de la atención directa al paciente. 
  • Psicología: si bien dentro de la psicología existen diferentes ramas, en general este profesional se encarga de analizar los procesos psicológicos, cognitivos y conductuales de la mente humana para tratar los trastornos que afectan a la salud mental. 
  • Odontología: el odontólogo se ocupa de tratar la salud dental, es decir, desde las enfermedades bucales hasta los aspectos estéticos. El profesional cuenta con grandes oportunidades laborales, ya que tiene la capacidad para realizar distintas tareas de prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades bucales. 
  • Terapia Ocupacional: es el profesional que tiene la gran tarea de ayudar y acompañar a las personas con distintas discapacidades para que puedan alcanzar una mejor calidad de vida. Por lo tanto, debe aplicar los tratamientos adecuados, teniendo en cuenta las condiciones contextuales, para generar en el paciente habilidades y destrezas que le otorguen mayor autonomía.

Para desempeñarte en el ámbito de la salud, es importante contar con vocación, ya que es un área que implica estudio y constancia. Sin embargo, son muchas las ramas que forman parte de este sector, por eso, teniendo en cuenta estos datos, podrás tomar una decisión acerca de la especialidad en la que te orientarás para alcanzar tus objetivos personales. 

Para más información, completá el formulario que se encuentra en este sitio y un asesor se contactará con vos. 




Artículos Relacionados

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a cursosadistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.