Carrera de teatro: qué estudia, salida laboral y universidades


Estudiar teatro: una gran alternativa para los amantes de la actuación


jueves, 27 de julio de 2023

Las carreras de teatro son programas académicos que permiten potenciar las habilidades y generar nuevas competencias en aquellas personas apasionadas por este tipo de expresión artística. Si querés estudiar teatro, te invitamos a conocer cuáles son las alternativas académicas disponibles y en qué consisten.



Para alcanzar el éxito en el mundo del teatro, no solo se necesita talento, sino también competencias profesionales que permitan ser un conocedor del ámbito y tener un perfil destacable. Un actor necesita tener la capacidad de adaptarse a múltiples escenarios, además de un dominio corporal y emocional. Estas destrezas son fundamentales para llevar a cabo este tipo de expresión artística. 

La formación académica prepara a los futuros actores y actrices para que puedan desarrollar el poder de expresión, la sensibilidad, el estilo y las formas de comunicación en diferentes espacios. Así que, si te gusta la actuación, estudiar teatro puede ser una gran alternativa para tu futuro. Sin embargo, antes de incorporarte a la vida universitaria, te invitamos a conocer qué estudia la carrera, el perfil profesional y la salida laboral del egresado y las universidades que imparten este programa 

¿Qué es el teatro?

El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas de la humanidad. Se encuentra relacionada con el mundo de las manifestaciones que se desarrollan sobre un escenario. Por lo tanto, al igual que la música y la danza, el teatro es una rama de las artes escénicas. 

El campo del teatro es muy amplio, ya que se trata de una forma del arte muy versátil que combina varios elementos, situaciones, representaciones y emociones. Además, una obra teatral no solo requiere de la actuación y la preparación de los actores, sino también de la escenografía, la música y el sonido, para brindar un espectáculo completo.

Es fundamental no confundir al teatro como género escénico con la “dramaturgia”. Esta última hace referencia al género literario, es decir, a la escritura del texto teatral. 


¿En qué consiste la carrera de teatro?

Estos programas académicos contribuyen en la formación profesional de la persona interesada en desempeñarse en este tipo de arte. De esta manera, el graduado podrá desarrollar actividades de producción, promoción, gestión cultural, educativas y de investigación dentro del campo artístico y teatral, desde un enfoque interdisciplinar y con la capacidad de aplicar ideas multimediales. 

Los programas académicos que otorgan el título de la Licenciatura en Teatro cuentan con plan de estudios de cinco años, el cual está estructurado con nueve asignaturas por año. La mayoría de las materias son anuales, aunque algunas se cursan en cuatro meses. 

Algunas de las asignaturas que dictan las carreras de teatro: 

  • Actuación 
  • Cuerpo y movimiento 
  • Voz y lenguaje sonoro 
  • Taller de composición y producción escénica
  • Diseño escenográfico 
  • Improvisación 
  • Expresión oral y escrita
  • Texto teatral
  • Actuación en cine y TV
  • Historia del teatro en Argentina
  • Iluminación
  • Música
  • Crítica teatral
  • Semiótica teatral
  • Investigación en artes
  • Teatro latinoamericano
  • Sociología del teatro

¿Qué hace un licenciado en Teatro?

Un licenciado en teatro es un profesional altamente capacitado para dedicarse a la concepción, creación e interpretación de personajes. Pero, además, puede integrar habilidades de expresión, sensibilidad, arte, estilo y comunicación. Por eso, este profesional podrá realizar las siguientes tareas: 


  • Dirigir películas, cortometrajes, obras teatrales, publicidades, entre otros proyectos multimediales.
  • Desarrollar proyectos de artes y manifestaciones escénicas. 
  • Participar en el montaje escénico y diseñar la escenografía, iluminación, vestuario y maquillaje teatral. 
  • Evaluar e investigar las necesidades artísticas y culturales de una comunidad, teniendo en cuenta el contexto social y económico. 
  • Promover y difundir puestas en escena en teatros, centros de espectáculos y foros.

Salida laboral del egresado de la carrera de teatro

La persona que ha estudiado teatro cuenta con un gran conocimiento para desempeñarse en distintos sectores del mundo artístico y educativo. Por eso, puede trabajar en los siguientes espacios: 

  • Escuelas o instituciones educativas de distintos niveles. 
  • Teatros oficiales e independientes. 
  • Dirección de obras.
  • En películas, obras o programas y series de televisión. 
  • En cortometrajes, publicidades y de distintos proyectos multimediales. 
  • En proyectos de investigación académica y en la crítica teatral.  

¿Dónde estudiar teatro? 

Si querés enfocarte en esta rama de las artes escénicas, podés estudiar teatro en las siguientes universidades del país

Estudiar teatro puede ser una gran alternativa para perfeccionar las habilidades artísticas y de expresión corporal. La formación académica siempre es una buena oportunidad para comenzar a desarrollar tu perfil profesional y alcanzar tus metas, ya que en el mundo artístico no solo es necesario el talento, sino también contar con disciplina, constancia y estudios. 

Para más información completá el formulario que se encuentra en este sitio y un asesor se contactará con vos. 




Artículos Relacionados

Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a cursosadistancia.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.